Fuerte caída en el precio del futuro de maíz

GACETA ANEC NOTICIAS SEMANALES 281, SEMANA DEL 15 AL 20 DE MAYO DE 2021

Después de la fuerte caída en el precio del futuro de maíz a finales de la semana pasada,en el transcurso de esta semanaha tenido una pequeña recuperación,ubicándose en niveles que rondan los 6.65 dólares por bushel en los futuros de julio21.

Julio Váldes – REDCCAM

Con este nivel de precios el maíz de Sinaloa rondaría en los 299 dólares por ton (5,950 pesos por tonelada) pagado al productor.

El miércoles de esta semana también hubo una caída de los futuros, motivada por una toma de utilidades de los fondos de inversión.

Recordemos que en el último informe de Oferta y Demanda del USDA los pronósticos para las próximas cosechas de Estados Unidos son muy buenos, sin embargo, esta cosecha se encuentra en la etapa de siembra por lo que hay que estar muy atentos a todo lo que pase,ya que cualquier evento que favorezca o afecte a esta producción tendrá efectos inmediatos en el precio.Lo más relevante de la semana:

En su reporte semanal de avances de siembra, el USDA muestra un avance del 80% contra el 67% de la semana pasada, 78% del año pasado y 68% del promedio de los últimos 5 años.

El 41% del cereal se encuentra en la fase de germinación, comparado con el 40% del ciclo anterior y el 35% del promedio.

Este avance en las siembras favorece que pueda haber una muy buena cosecha, incluso hay agencias privadas que estiman que los productores están sembrando una mayor superficie a la proyectada por el USDA.

Continua la debilidad del dólar lo que hace más competitivas las exportaciones de Estados Unidos.

China ya tiene más de 8 millonesde toneladas reservadas del próximo ciclo productivo de Estados Unidos.

Reuters público: Condiciones meteorológicas más secas que lo normal en Brasil han llevado a la consultora agrícola AgRural a recortar sus estimaciones para la producción de maíz por segunda ocasión desde febrero. La producción total de maíz de Brasil en el ciclo de cultivo 2020/2021 será de aproximadamente 95.5 millones de toneladas, en comparación con 102.6 millones de toneladas en la temporada anterior,dijo AgRural.

https://www.reuters.com/article/granos-brasil-idLTAKBN2CR1JJ