Celebra PA 102° aniversario del ejido Salmoral, el primero constituido en México y legado de la lucha agrarista

Procuraduría Agraria | 03 de enero de 2025

Se anunció una nueva política agraria que incluirá la reestructuración del sector, y la creación de incentivos fiscales. Se realizará foro “Los ejidos y las comunidades agrarias en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación” el 13 de enero en la CDMX.

Ejido Salmoral, municipio La Antigua, Veracruz.

/cms/uploads/image/file/948427/d43b0390-00f4-4710-985c-357f5a0609a4.jpgEn un emotivo acto, el Procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera, destacó el legado histórico del ejido de Salmoral, el primero constituido en México, en el marco de su 102° aniversario que reunió a autoridades, líderes comunitarios, ejidatarias y ejidatarios para honrar a los agraristas revolucionarios que marcaron el inicio de la justicia social y el reparto de tierras en el país.

/cms/uploads/image/file/948516/19d381cd-1fbc-4b92-975c-0c38b5234aaf.jpgSuárez Carrera resaltó la trascendencia de la lucha campesina inspirada en el Plan de Ayala y el liderazgo de Emiliano Zapata, que sentaron las bases para la conformación del artículo 27 constitucional y el fin de los latifundios.

/cms/uploads/image/file/948516/19d381cd-1fbc-4b92-975c-0c38b5234aaf.jpgSubrayó que el estado de Veracruz, gracias al esfuerzo de sus agraristas, se convirtió en el estado con más ejidos en México, con 3 mil 750 de los más de 30 mil existentes en el país; y destacó que la defensa de los ejidos es esencial para la soberanía alimentaria, la protección de recursos naturales y la construcción de la paz.

El Procurador Agrario enfatizó que la preservación del ejido es posible gracias a los gobiernos progresistas, como el encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y, previamente, por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

/cms/uploads/image/file/948518/bc644037-7469-4c86-8fd4-658114768866.jpgAnunció una nueva política agraria que incluirá la reestructuración del sector, la creación de incentivos fiscales y polos de bienestar en los ejidos para fomentar la actividad económica. Además, el combate al acaparamiento de tierras y fortalecimiento de las asambleas generales como máxima autoridad ejidal.

/cms/uploads/image/file/948519/d0206176-d1d0-4fda-8fa5-a4f5d716e73d.jpgComo parte de este compromiso, el Procurador anunció la realización del foro “Los Ejidos y las Comunidades Agrarias en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, que se llevará a cabo el 13 de enero en la Ciudad de México y que busca integrar las propuestas de los ejidatarios y comuneros al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Suárez Carrera concluyó con un llamado a la organización y la cohesión interna de los ejidos: “Sin propiedad social de la tierra no hay país, no hay soberanía alimentaria, no hay recursos naturales, no hay bienestar”.

/cms/uploads/image/file/948520/3e101dea-6cec-4905-ad35-6d09aa0359ad.jpgEn esta conmemoración también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz, Rodrigo Calderón Salas; el alcalde del municipio de La Antigua, Adolfo Carreón; el comisariado ejidal de Salmoral, Herón Arredondo Lagunes.