Procuraduría Agraria | 14 de abril de 2025
El objetivo es evitar la deforestación en bosques, selvas y otras áreas de propiedad social.
Convenio de colaboración para proteger 12.5 millones de hectáreas de Áreas Naturales Protegidas ubicadas en tierras de origen ejidal y comunal.
Con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, como testigo de honor, la Procuraduría Agraria (PA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de sus titulares, el Procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera, y el Comisionado, Pedro Álvarez Icaza, firmaron un convenio de colaboración para proteger 12.5 millones de hectáreas de Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas en tierras de origen ejidal y comunal.
El objetivo es evitar la deforestación en bosques, selvas y otras áreas de propiedad social; promover la participación activa de ejidos y comunidades agrarias en la protección de las ANP; fomentar mecanismos que incentiven y respalden el desarrollo social y económico de los núcleos agrarios, permitiéndoles elevar su calidad de vida y realizar actividades productivas compatibles con el medio ambiente; así como impulsar y consolidar áreas destinadas voluntariamente a la conservación.
Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones con la justicia agraria, el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Se busca consolidar una alianza que garantice el respeto a las leyes agrarias y ambientales, fortalezca a los núcleos agrarios y preserve nuestros ecosistemas como legado para las futuras generaciones.