Informe USDA

GRANAR – Martes, 11 Febrero 2025 14:51

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su informe mensual con las estimaciones sobre oferta y demanda mundial de granos. Sin datos capaces de alterar el estado actual del mercado, muy influenciado por el “factor político” en cuanto a una guerra arancelaria en ciernes, como era de esperar con Donald Trump otra vez en la Casa Blanca, de las cifras ofrecidas por el USDA se destacan los ajustes hechos sobre la expectativa de cosecha argentina de soja –de 52 a 49 millones de toneladas– y de maíz –de 51 a 50 millones–, que estuvieron dentro de los cálculos de los operadores, y los recortes en la demanda china de maíz –de 13 a 10 millones– y de trigo –de 10,50 a 8 millones–. En tanto que el ajuste en la previsión de las exportaciones rusas de trigo –de 46 a 45,50 millones– fue menor a las previsiones de los privados.

En adelante, el mercado seguirá operando en función de la guerra arancelaria y de las condiciones ambientales para los cultivos sudamericanos.

Ofrecemos a continuación los principales datos contenidos en el nuevo reporte oficial:

SOJA

En su repaso por las variables estadounidenses, el USDA no hizo modificaciones en sus estimaciones, con la cosecha sostenida en 118,84 millones de toneladas; la molienda en 65,59 millones; las exportaciones en 49,67 millones, y las existencias finales, en 10,34 millones de toneladas, contra los 10,40 millones previstos por los privados.

Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

10,34

10,34

10,40

9,32

 

En su análisis sobre Brasil, el USDA mantuvo en 169 millones de toneladas su cálculo sobre la producción de soja y en 105,50 millones la valoración del volumen de grano a exportar. Vale agregar que las ventas externas de harina de soja fueron elevadas de 21 a 22 millones de toneladas, en tanto que las de aceite fueron sostenidas en 1,55 millones.

Producción en Brasil (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

169,00

169,00

169,90

153,00

 

Para la Argentina el USDA se hizo eco de las adversas condiciones ambientales que afectaron los cultivos y redujo de 52 a 49 millones de toneladas su previsión sobre el volumen de la cosecha de soja. Sin embargo, no modificó sus perspectivas en cuanto a las exportaciones, al sostener en 4,50 millones de toneladas las ventas del grano sin procesar; en 28 millones las de harina, y en 5,80 millones las de aceite.

Producción en la Argentina (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

49,00

52,00

50,60

48,21

 

La producción de soja en Paraguay fue estimada por el USDA en 10,70 millones de toneladas, por debajo de los 11,20 millones previstos el mes anterior. Sus exportaciones volvieron a ser proyectadas en 7,30 millones de toneladas.

Según el USDA, las importaciones chinas de soja totalizarán 109 millones de toneladas, sin cambios respecto del dato de enero.

En el nivel mundial el USDA estimó la producción de soja en 420,76 millones de toneladas, frente a los 424,26 millones de enero. En tanto que las existencias finales las proyectó en 124,34 millones de toneladas, contra los 128,37 millones del mes pasado y los 128,50 millones previstos en promedio por los privados.

Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

124,34

128,37

128,50

112,49

 

MAÍZ

Como en el caso de la soja, el USDA no introdujo cambios en sus estimaciones sobre las cifras de la actual campaña de maíz en Estados Unidos. Es decir, la cosecha se sostuvo en 377,63 millones de toneladas; el uso total en 321,71 millones, incluida la demanda para etanol en 139,71 millones; las exportaciones en 62,23 millones, y el stock final, en 39,12 millones, contra los 39,04 millones calculados en promedio por los privados.

Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

39,12

39,12

39,04

44,79

 

La producción de maíz en Brasil fue estimada por el USDA en 126 millones de toneladas y las exportaciones, en 46 millones, por debajo de los 127 y de los 47 millones de toneladas del informe anterior.

Producción en Brasil (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

126,00

127,00

126,80

122,00

 

La proyección del USDA sobre la cosecha argentina de maíz fue ajustada de 51 a 50 millones de toneladas, mientras que la previsión de exportaciones la sostuvo en 36 millones de toneladas.

Producción en la Argentina (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

50,00

51,00

49,60

50,00

 

En cuanto a Ucrania, que es el cuatro mayor proveedor mundial de maíz, el USDA redujo de 23 a 22 millones de toneladas su previsión de exportaciones.

Del lado de la demanda, mientras se agitan las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y el resto del mundo, el USDA sostuvo en 24,50 millones de toneladas el volumen de las importaciones de México; en 19,50 millones las de la Unión Europea, y en 15,30 millones las de Japón, pero volvió a ajustar, esta vez de 13 a 10 millones de toneladas, la expectativa sobre las compras de China, un volumen que ahora resulta un 57,28% inferior al del ciclo anterior, de 23,41 millones de toneladas. Esto, en parte, es consecuencia de una cosecha que creció de 288,84 a 294,92 millones de toneladas entre campañas, según los datos del organismo.

En el nivel mundial el USDA estimó la producción de maíz en 1212,47 millones de toneladas, frente a los 1214,35 millones de enero. En tanto que las existencias finales las proyectó en 290,31 millones de toneladas, contra los 293,34 millones del mes pasado y los 293,10 millones previstos en promedio por los privados.

Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

290,31

293,34

293,10

315,81

 

TRIGO

En su revisión de las cifras del mercado estadounidense, con una cosecha fina en 53,65 millones de toneladas, el USDA elevó de 31,30 a 31,39 millones de toneladas el uso doméstico y sostuvo en 23,13 millones el cálculo sobre las exportaciones. Así, las existencias finales fueron proyectadas en 21,62 millones de toneladas, levemente por debajo de los 21,71 millones del reporte de enero y de los 21,77 millones previstos por los privados.

Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

 21,62

21,71

21,77

18,95

 

Fuera de las cifras respectivas a Estados Unidos, destacamos las siguientes valoraciones hechas hoy por el USDA:

  • Para Rusia sostuvo en 81,50 millones de toneladas la cosecha, pero ajustó de 46 a 45,50 millones de toneladas el volumen de las exportaciones dato que, igualmente, quedó por encima de las expectativas de los privados, que manejan un volumen más próximo a los 43 millones de toneladas.
  • La producción de Ucrania fue mantenida en 22,90 millones de toneladas, pero las ventas externas, ajustadas de 16 a 15,50 millones.
  • En cuanto a la Unión Europea, la cosecha fue sostenida en 121,30 millones de toneladas, en tanto que las exportaciones fueron reducidas de 29 a 28 millones y las importaciones, de 11,50 a 11 millones.
  • Sin cambios, la producción y las exportaciones de Australia fueron relevadas en 32 y en 25 millones de toneladas.
  • Lo mismo ocurrió con Canadá, con una cosecha de 34,96 millones de toneladas y con ventas por 26 millones.
  • La cosecha de la Argentina fue elevada de 17,50 a 17,70 millones de toneladas, pero las exportaciones fueron calculadas sin cambios, en 11,50 millones.
  • Las importaciones de China fueron reducidas de 10,50 a 8 millones de toneladas, marcando una caída importante frente a los 13,64 millones de la campaña anterior.

En el nivel mundial el USDA estimó la producción de trigo en 793,79 millones de toneladas, frente a los 793,24 millones de enero. En tanto que las existencias finales las proyectó en 257,56 millones de toneladas, contra los 258,82 millones del mes pasado y los 258,70 millones previstos en promedio por los privados.

Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)

USDA

FEBRERO

USDA

ENERO

Privados

Promedio

USDA

2023/2024

257,56

258,82

258,70

267,49

Granar Research